viernes, 27 de noviembre de 2015

Rabia


    

Es una infección viral mortal que se propaga principalmente por medio de animales infectados.




Causas

La rabia se propaga por medio de saliva infectada que penetra en el cuerpo a través de una mordedura o un corte en la piel. El virus viaja desde la herida hasta el cerebro, donde causa una hinchazón o inflamación. Esta inflamación provoca los síntomas de la enfermedad. La mayoría de las muertes por rabia ocurre en niños.
En el pasado, los casos de rabia en humanos en los Estados Unidos generalmente se producían por una mordedura de perro. Recientemente hay más casos de rabia en seres humanos han sido vinculados con mapaches o murciélagos. Aunque las mordeduras de perro representan una causa común de rabia en los países en desarrollo, en los Estados Unidos no se ha informado de casos de rabia causados por mordeduras de perro en muchos años, debido a la vacunación generalizada de animales.
Otros animales salvajes que pueden propagar el virus de la rabia abarcan:
  • Zorros
  • Zorrillos
En muy raras ocasiones, la rabia ha sido transmitida sin una mordedura real. Se cree que este tipo de infección es causada por la saliva infectada que ha llegado al aire, por lo general en cuevas de murciélagos.
El Reino Unido alguna vez erradicó por completo la rabia, pero recientemente se han encontrado murciélagos infectados con esta enfermedad en Escocia.

Síntomas

El período que existe entre la infección y cuando uno se enferma varía entre 10 días y 7 años. Este período de tiempo es llamado período de incubación. El tiempo promedio del período de incubación es de 3 a 12 semanas.
Los síntomas pueden abarcar:
  • Babeo
  • Convulsiones
  • Sensibilidad exagerada en el sitio de la mordedura
  • Excitabilidad
  • Pérdida de la sensibilidad en una zona del cuerpo
  • Pérdida de la función muscular
  • Fiebre baja, 102° F (38.9° C) o menos
  • Espasmos musculares
  • Entumecimiento y hormigueo
  • Dolor en el sitio de la mordedura
  • Inquietud
  • Dificultad para deglutir (las bebidas producen espasmos de la laringe)

Pruebas y exámenes

Si lo muerde un animal, trate de reunir toda la información posible sobre dicho animal y llame a las autoridades locales del servicio de control de animales para capturarlo de manera segura. Si hay sospecha de rabia, se vigilará al animal en busca de signos de esta enfermedad.
Se usa una prueba especial llamada inmunofluorescencia para examinar los tejidos cerebrales después de la muerte del animal. Esta prueba puede revelar si el animal tenía rabia.
El proveedor de atención médica o el personal de enfermería lo examinarán y observarán la mordedura. La herida será limpiada y tratada de manera apropiada.
La misma prueba empleada en los animales se puede emplear para detectar la rabia en humanos. La prueba utiliza un fragmento de piel del cuello. Los médicos también pueden buscar el virus de la rabia en la saliva o en el líquido cefalorraquídeo, aunque estos exámenes no son tan sensibles y posiblemente sea necesario repetirlos.
Se puede hacer una punción raquídea para buscar signos de la infección en el líquido cefalorraquídeo. 

Tratamiento

Limpie bien la herida con agua y jabón y busque ayuda médica profesional. Usted necesitará que un médico le realice una limpieza minuciosa de la herida y que retire cualquier objeto extraño. La mayoría de las veces, no se deben usar suturas (puntos) para las heridas por mordeduras de animales.
Si hay algún riesgo de rabia, le aplicarán una serie de vacunas preventivas. La vacuna generalmente se administra en 5 dosis durante 28 días.
La mayoría de los pacientes también recibe un tratamiento llamado immunoglobulina para la rabia humana (HRIG, por sus siglas en inglés). El tratamiento se administra el día en que ocurre la mordedura.
Llame al médico inmediatamente después de una mordedura de animal o después de estar expuesto a animales tales como murciélagos, zorros y mofetas, los cuales pueden portar la rabia.
  • Llame incluso cuando no se haya presentado ninguna mordedura.
  • Se recomienda la vacunación y el tratamiento para posibles casos de rabia durante al menos hasta 14 días después de la exposición o una mordedura.
No hay ningún tratamiento eficaz conocido para las personas con síntomas de una infección por rabia, pero existen algunos informes de personas que han sobrevivido con tratamientos experimentales
.

Expectativas (pronóstico)

Es posible prevenir la rabia si la vacuna se administra poco después de la mordedura. Hasta la fecha, nadie en los Estados Unidos ha padecido de rabia cuando se le ha administrado la vacuna oportuna y adecuadamente.
Una vez que aparecen los síntomas, la persona rara vez sobrevive a la enfermedad, ni siquiera con tratamiento. La muerte por insuficiencia respiratoria generalmente ocurre dentro de los 7 días después del comienzo de los síntomas.


Posibles complicaciones

Sin tratamiento, la rabia puede llevar al coma y a la muerte.
En casos poco frecuentes, algunas personas pueden tener una reacción alérgica a la vacuna antirrábica.

Prevención
Para ayudar a prevenir la rabia:
  • Evite el contacto con animales que no conozca.
  • Hágase vacunar si trabaja en una ocupación de alto riesgo o viaja a países con una alta tasa de esta enfermedad.
  • Constate que las mascotas reciban las vacunas apropiadas. Pregúntele al veterinario.
  • Siga las regulaciones de cuarentena al importar perros y otros mamíferos en países libres de esta enfermedad.

1 comentario:

  1. Aquí hay un gran médico a base de hierbas que me curó de la hepatitis B. Su nombre es Dr. Imoloa. Sufrí hepatitis B durante 11 años, estaba muy débil con dolores en todo el cuerpo, mi estómago estaba hinchado y apenas podía comer. Y un día mi hermano vino con un medicamento a base de hierbas del doctor Imoloa y me pidió que bebiera y bebí, por lo tanto no había esperanza, y he aquí que después de 2 semanas de tomar el medicamento, comencé a sentir alivio, mi estómago hinchado comenzó a encogerse y el Los dolores se habían ido. Me normalicé después de completar la medicación, fui al hospital y me dieron un resultado negativo, lo que significa que estoy curado. También puede curar las siguientes enfermedades con su medicina herbal: lupus, fiebre del heno, sarampión, dolor corporal, tos seca, diabetes ABC, diabetes, úlcera bucal, cáncer de boca, enfermedad de la sal biliar, deficiencia foliar, diarrea, enfermedad cardiovascular, Neoplasias, enfermedad respiratoria crónica, trastorno mental y de comportamiento, inflamación del hígado / riñón, cáncer de ojo, enfermedad de cáncer de piel, malaria, enfermedad renal crónica, presión arterial alta, intoxicación alimentaria, enfermedad de Parkinson, cáncer de intestino, cáncer de hueso, tumores cerebrales, asma, artritis, epilepsia, fibrosis quística, enfermedad de Lyme, dolores musculares, cólera, fatiga, dolores musculares, dificultad para respirar, tuberculosis, enfermedad de alzhemer, artritis reumatoide, trastornos de ansiedad, dolor de espalda, enfermedad de Crohn, insuficiencia renal crónica, leucemia mieloide aguda, aguda pancreatitis, enfermedad inflamatoria crónica de las articulaciones, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Addison, acné de espalda, cáncer de mama, bronquitis alérgica, enfermedad de Celia, enfermedad de bulimia, congénitos Tal enfermedad cardíaca, cirrosis, espectro de alcoholismo fetal, estreñimiento, infección micótica de las uñas, fabromialgia (hechizo de amor) y muchos más. Él es un gran hombre herbolario. Póngase en contacto con él por correo electrónico; drimolaherbalmademedicine@gmail.com. También puedes contactarlo en whatssap- +2347081986098.

    ResponderEliminar